Una nueva vida: ¡Cristo resucitó!
TEXTO BÍBLICO
Romanos 6:1-11
1¿Qué, pues, diremos?
¿Perseveraremos en el pecado para que la gracia abunde? 2 En ninguna manera.
Porque los que hemos muerto al pecado, ¿cómo viviremos aún en él? 3 ¿O no
sabéis que todos los que hemos sido bautizados en Cristo Jesús, hemos sido
bautizados en su muerte? 4 Porque somos sepultados juntamente con él para
muerte por el bautismo, a fin de que como Cristo resucitó de los muertos por la
gloria del Padre, así también nosotros andemos en vida nueva. 5 Porque si
fuimos plantados juntamente con él en la semejanza de su muerte, así también lo
seremos en la de su resurrección; 6 sabiendo esto, que nuestro viejo hombre fue
crucificado juntamente con él, para que el cuerpo del pecado sea destruido, a
fin de que no sirvamos más al pecado. 7 Porque el que ha muerto, ha sido
justificado del pecado. 8 Y si morimos con Cristo, creemos que también
viviremos con él; 9 sabiendo que Cristo, habiendo resucitado de los muertos, ya
no muere; la muerte no se enseñorea más de él. 10 Porque en cuanto murió, al
pecado murió una vez por todas; mas en cuanto vive, para Dios vive. 11 Así
también vosotros consideraos muertos al pecado, pero vivos para Dios en Cristo
Jesús, Señor nuestro.
CRISTO HA RESUCITADO, Y NOSOTROS
CON ÉL
Si alguna verdad sostenida por la
fe cristiana ha sido atacada sin misericordia, esta ha sido la resurrección
corporal de Jesús de entre los muertos; algo que se inició de inmediato, de
acuerdo a los registros del evangelista Mateo (28:11-15). Esto es algo
que sigue hasta hoy, con diversos ropajes.
Pero hoy, una vez más, aunque no
la única vez en el año, celebramos su resurrección…y la nuestra.
- ¿De
qué manera explica el arrepentimiento y la conversión el v. 2?
- ¿Por
qué el arrepentimiento y la conversión son esenciales para la
administración del bautismo (v. 3,4)?
- El
resultado de un verdadero arrepentimiento es……………………………………. (v. 4 frase final).
- ¿Qué
es el “viejo hombre” o “vieja naturaleza” (v. 6)? Y, según este versículo,
¿qué es lo que Cristo hizo con esa “vieja naturaleza”? ¿Y cuál fue su propósito al hacerlo?
- Pero,
como sabemos, Cristo no quedó en la tumba, sino que resucitó (v. 10).
- El
v. 11 nos recuerda nuestra parte. ¿Cuál es? ¿Para quién debes vivir?
APLICACIONES
¿Cómo es la vida de las personas
que no están arrepentidas o convertidas con respecto a Dios? ¿Qué lugar ocupa
Dios en sus vidas, si es que ocupa algún lugar?
¿Cómo explicarías los términos
“arrepentimiento” y “conversión” a una persona que nunca ha leído la Biblia,
junto con los cambios que esto produce en la vida de las personas? ¿Cuáles son
los cambios que produjo en tu vida?
Las personas que te observan, tu familia, compañeros o amigos, ¿pueden notar que vives para Cristo, o que Él vive en ti? ¿Podrías tú ser considerado por ti mismo y por otros como “muerto al pecado” pero “vivo para Dios”?
Publicado el 20 de abril de 2025